12.06.2025
En la actualidad, el manejo adecuado de productos químicos no solo responde al cumplimiento #normativo, sino que es también una responsabilidad crucial para las empresas involucradas con la protección del medio ambiente y la salud ocupacional de sus trabajadores. En #Perú, son cada vez más las empresas que se encuentran comprometidas en operar bajo estándares internacionales, respaldando una gestión segura en todas sus fases. Es por ello, que lograr estos objetivos requiere contemplar distintos lineamientos los cuales permiten llevar a cabo una gestión segura de productos #químicos.
Una buena gestión inicia desde el lugar donde se almacenan los productos químicos. Estos deben organizarse según ciertos criterios de compatibilidad: deben de estar claramente señalizados y acompañados de sistemas de seguridad como duchas, lavaojos y extintores.
De la misma manera, es de vitalidad que el #transporte se realice con vehículos autorizados según la ley. Además, que cuenten con medidas y sistemas de contención para evitar derrames o fugas. ¡Una buena planificación en esta etapa previene incidentes mayores!
Estar preparados para lo inesperado es parte del compromiso. Por ello, es esencial contar con kits de respuesta ante #derrames. Dentro de este, se debe incluir: material absorbente, equipo de protección personal (EPP) y herramientas de limpieza. Ubicarlos en zonas estratégicas y mantenerlos en óptimas condiciones puede marcar la diferencia en una situación crítica.
Ningún protocolo funciona de manera efectiva si los operarios que manejan los productos no saben cómo actuar. Por ello, es fundamental que el personal se encuentre capacitado de manera continua para que conozcan los riegos, la interpretación de las Fichas de Datos de Seguridad (FDS), y sepan cómo actuar ante una emergencia. Esto permite reducir la probabilidad de accidentes y fortalece la respuesta de la organización.
La gestión correcta de productos #químicos requiere una responsabilidad compartida entre todos los actores de la organización, siendo estos los: gerentes, supervisores, operarios y contratistas. Implementar un control y sistema de gestión integrado garantiza el cumplimiento de las normativas ambientales y de seguridad, desde la obtención del químico hasta la disposición final de los residuos.
Cuando una empresa gestiona correctamente los productos químicos, no solo protege a las personas, sino que también contribuyen activamente a la protección del ecosistema. En ese sentido, el compromiso ambiental no es un valor agregado: es parte esencial de una operación responsable y sostenible. Aplicar estas buenas prácticas mejora la seguridad, fortalece la sostenibilidad y refuerza la reputación de la empresa. Esto demuestra que hay un compromiso real con el bienestar de las personas y del planeta.
La evolución del cuidado ambiental con los años
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es una entidad que tiene como principal función promover
15.06.2025
La evolución del cuidado ambiental con los años
Trabajamos para entregar productos frescos y de calidad, contribuyendo...
14.06.2025
La evolución del cuidado ambiental con los años
Descubre qué es el monitoreo de estrés térmico y cuándo aplicarlo.
13.06.2025
La evolución del cuidado ambiental con los años
Trabajamos para entregar productos frescos y de calidad, contribuyendo...
11.06.2025