13.06.2025
¿Qué es el monitoreo de estrés térmico?
El monitoreo de estrés térmico surge como una herramienta clave en la gestión moderna de la seguridad laboral. A través de sensores y soluciones tecnológicas especializadas, este sistema permite evaluar continuamente las condiciones ambientales y fisiológicas con el objetivo de identificar si los empleados están expuestos a temperaturas elevadas o bajas que puedan afectar su salud y seguridad. Este proceso implica la recopilación de información sobre factores como la temperatura del ambiente, la humedad relativa, la circulación del aire y otras variables que influyen en cómo los trabajadores experimentan el calor o el frío.
¿Cuándo debe implementarse el monitoreo de estrés térmico?
Este servicio se vuelve esencial cuando se enfrentan temperaturas elevadas o hay alertas de calor, cuando el trabajo implica esfuerzo físico intenso (especialmente al aire libre), si los trabajadores usan equipos de protección que dificultan la ventilación o si ya han ocurrido casos de fatiga térmica en el lugar.
¿Qué pasa si no se implementa?
Para los trabajadores:
Para la empresa:
En Ogreen, ayudamos a las empresas a implementar este tipo de monitoreo de forma personalizada, adaptándonos al entorno y tipo de operación de cada cliente. Con nuestra tecnología, las organizaciones pueden:
La evolución del cuidado ambiental con los años
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es una entidad que tiene como principal función promover
15.06.2025
La evolución del cuidado ambiental con los años
Trabajamos para entregar productos frescos y de calidad, contribuyendo...
14.06.2025
La evolución del cuidado ambiental con los años
En la actualidad, el manejo adecuado de productos químicos no solo responde al cumplimiento normativo,
12.06.2025
La evolución del cuidado ambiental con los años
Trabajamos para entregar productos frescos y de calidad, contribuyendo...
11.06.2025