Factores de riesgo disergonómico en el sector construcción

El sector construcción es uno de los sectores que tiene una fuerte demanda de esfuerzo físico, por lo que los trabajadores se encuentran a menudo expuestos a factores de riesgo disergonómico. Las distensiones en la espalda, los esguinces son las lesiones incapacitantes más comunes de este sector, debido al excesivo esfuerzo y movimiento corporal. Estudios […]

LEER MÁS

La importancia del Monitoreo de la Calidad del Suelo

Realizar un Monitoreo de la Calidad del Suelo te brinda información acerca de la variación de concentraciones de parámetros específicos durante un lapso determinado o dentro de un área geográfica específica, con el fin de establecer si el suelo supera o no los Estándares de Calidad Ambiental y/o los valores de fondo de acuerdo a […]

LEER MÁS

[WEBINAR] Fiscalización ambiental del OEFA en el marco del COVID-19

El pasado 15 de junio realizamos el webinar “Fiscalización Ambiental del OEFA en el Marco del COVID-19”, con la ponencia de José Reyes, especialista ambiental, e Inspector Comercial en Ogreen. Se expuso sobre la gestión, protocolos y procedimientos que se llevan a cabo en la Fiscalización Ambiental de la OEFA en esta nueva normalidad. En […]

LEER MÁS

La importancia de la evaluación de impactos ambientales de una emergencia ambiental

Los siniestros, como accidentes vehiculares, derrumbes de tanques, de presas de relaves, atentados, etc; suelen ocasionar distintos tipos de impactos, desde pérdidas económicas, pérdidas humanas, al patrimonio, y al ambiente. Cuando se trata de abordar los siniestros desde la arista del ambiente, estamos lidiando con una emergencia ambiental. Las emergencias ambientales afectan al ambiente y […]

LEER MÁS

WEBINAR – Gestión de residuos biocontaminados en la Industria

El pasado 27 de mayo llevamos a cabo el webinar sobre “Gestión de Residuos Biocontaminados en la Industria”. Estuvo a cargo del Coordinador de Planeamiento y Desarrollo e Innovación de Proyectos de Ogreen Ricardo Delfin, especialista en Ingeniería Ambiental. Ricardo nos refiere los detalles de la gestión de residuos y cómo identificar si la industria […]

LEER MÁS

Monitoreos ocupacionales en industrias con ambientes explosivos

Muchas industrias presentan procesos que generan ambientes con riesgos significativos de explosión, debido a la presencia de gases y vapores inflamables. Cuando se decide realizar monitoreos de agentes químicos o físicos en estos ambientes llamados “atmósferas explosivas” o “ambientes peligrosos” se suele tener la limitante de que los equipos de monitoreo (que son de naturaleza […]

LEER MÁS

La importancia del monitoreo ocupacional en la salud

¿Qué entendemos al escuchar Monitoreo Ocupacional? Según la OIT, se define como servicios investidos de funciones esencialmente preventivas y encargados de asesorar al empleador, y a los trabajadores y sus representantes acerca de los requisitos necesarios para establecer y conservar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable que favorezca una salud física y mental […]

LEER MÁS

¿Cuál es la importancia de la Sonometría?

En todas las organizaciones, para asegurar el máximo rendimiento y productividad de los colaboradores se necesita condiciones idóneas de trabajo: seguras, saludables y satisfactorias. Por ello, un plan de salud ocupacional es primordial para evitar y/o detectar a tiempo cualquier enfermedad relacionada con el trabajo. Este se puede armar posterior a un monitoreo ocupacional donde se evalúan […]

LEER MÁS