Volver al listado
Artículos Eventos Noticias

Sunafil y las sanciones por incumplimiento de los Exámenes Médicos Ocupacionales

15.06.2025

¿Qué es Sunafil y qué función cumple?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es una entidad que tiene como principal función promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las leyes laborales, sociales, de seguridad y salud en el trabajo. Además del rol fiscalizador, también brinda asesoría técnica, realiza investigaciones y propone nuevas leyes laborales.

¿Qué sanciones impone Sunafil por incumplimiento?

SUNAFIL en el Perú tiene la autoridad para imponer diferentes tipos de sanciones en caso de incumplimientos de las normativas laborales según Ley N° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo.

Infracción grave (Artículo 27 – Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo D.S N° 019-2006-TR)

  • No comunicar los resultados de los exámenes médicos y/o las pruebas de la vigilancia de la salud a cada trabajador
  • No llevar un registro adecuado de los exámenes médicos.

Multa: Hasta 26.12 UIT (más de S/ 139,000 para grandes empresas)

Infracción muy grave (Artículo 28 – Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo D.S N° 019-2006-TR)

  • No cumplir con realizar los exámenes médicos ocupacionales y/o no cumplir con realizar la vigilancia de la salud de sus trabajadores
  • Poner en riesgo la salud de los trabajadores por no realizar los exámenes.
  • No aplicar las medidas preventivas recomendadas por los médicos ocupacionales.

Multa: Hasta 52.53 UIT (más de S/ 265,000 para grandes empresas)

¿Qué empresas están obligadas a realizar exámenes médicos?

Todas las empresas están obligadas por el artículo 49 de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que establece la obligación de realizar exámenes ocupacionales antes, durante y al término de la relación laboral a los trabajadores, acordes con los riesgos a los que están expuestos en sus labores a cargo del empleador. La frecuencia de la realización los exámenes médicos dependerán si las actividades que se realiza son o no de riesgo:

  • Si los trabajadores no realizan actividades consideradas de alto riesgo, su empresa está obligada a realizar exámenes ocupacionales al menos cada dos años.
  • Para aquellos trabajadores que realizan actividades consideradas de alto riesgo, el empleador estará obligado a realizar exámenes médicos ocupacionales antes, durante y al finalizar su relación laboral.

¿Cómo evitar sanciones de Sunafil?

  • Realiza los exámenes médicos ocupacionales a tiempo.
  • Lleva un registro adecuado de los exámenes.
  • Contrata un servicio médico ocupacional confiable.
  • Cumple con las recomendaciones médicas.
  • Asegura un entorno de trabajo seguro para evitar riesgos.

 

¡Evita multas y protege a tu empresa!